31 Octubre •  ¡La Iglesia Celebra!

¡Este es el día que hizo el Señor! Cada nuevo día es un regalo de Dios y una oportunidad, como Iglesia, para alumbrar a Cristo, pues somos hijos de luz e hijos del día; no somos de la noche ni de las tinieblas (1 Tesalonicenses 5:5).

¿Qué celebra la Iglesia? El Día de la Reforma.
Ve a la historia: un 31 de octubre de 1517 se nos habla de un hombre valiente que salió del engaño religioso y, descontento con enseñanzas contrarias a las Escrituras, señaló la verdad de Dios.

A Martín Lutero, la Biblia le hizo ver y escuchar la voz de Dios.

Entendió que el sacrificio de Cristo en la cruz es suficiente para ser justificados delante de Dios. Enseñó que somos justificados por la fe y la gracia de Cristo, y no por lo que hagamos.

Romanos 1:17: “Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá”.

¡Se trata de lo que Jesús hizo en la cruz!

Se vive en tinieblas cuando la luz de la Biblia no es conocida, ni leída ni vivida. Este hombre, con bases bíblicas, reprendió las tinieblas, pues se debe seguir la verdad de Dios y no al hombre ni a lo que pretenda ponerse por encima de la Escritura.

Colocar un aviso en la puerta de la iglesia era la costumbre para anunciar actos universitarios y oficiales. Así, Lutero clavó en la puerta de la iglesia de Wittenberg sus 95 tesis.

Surgió entonces la Reforma Protestante.

Allí negó la jurisdicción o autoridad del papa por encima de la Palabra y sobre toda la cristiandad.

Rechazó la venta de indulgencias, a la que calificó de estafa y engaño, por cuanto pretendía asegurar la salvación del alma por obras. Defendió la predicación libre del Evangelio, sin precio ni condicionamientos.

Tú y yo fuimos trasladados de la oscuridad y somos la luz del mundo.
¡Alumbremos! (Mateo 5:14–16).

En Notas con Propósito queremos escuchar de ti. Escríbenos a contacto@notasconproposito.com con información de tu iglesia o desde dónde nos lees, y con gusto podremos publicar tu historia para edificación de muchos.