La Verdad Frente a la Desinformación: Una Reflexión Cristiana

En estas elecciones, he aprendido mucho sobre la desinformación y cómo los medios utilizan este término para influir en las masas, promoviendo intereses de grandes sectores. Aunque podríamos sumergirnos en teorías de conspiración, este artículo tiene otro enfoque.

La Real Academia Española define desinformación como “dar información intencionadamente manipulada al servicio de ciertos fines”. Gobiernos, entidades y otras organizaciones llevan tiempo usando esta técnica, y aunque no pueden ocultar la verdad, logran manipularla, convirtiéndola en una media verdad. Esto me hizo reflexionar profundamente, generándome dudas y cierta confusión sobre qué hacer ante este problema.

En medio de esta incertidumbre, encontré una respuesta como cristiano en el versículo de S. Juan 8:32: “y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”. Qué refrescante se escucha este versículo, que encapsula una verdad profunda que está en el corazón de la fe cristiana. Conocer la verdad, conocer a Jesucristo y sus enseñanzas, nos libera de la esclavitud del pecado y nos guía hacia una vida de libertad espiritual y transformación.

La Biblia toca el tema de la verdad en innumerables ocasiones; de hecho, la palabra “verdad” aparece 237 veces en sus páginas. Este número representa una fuente de enseñanzas que nos orientan hacia la verdad y la claridad.

Ante campañas de desinformación que buscan influir en nuestras decisiones, tanto en nuestra vida cristiana como en nuestra vida personal, la respuesta siempre se encuentra en la Biblia. Además, combinando ayuno y oración, podemos obtener la claridad necesaria para discernir la verdad en medio de la confusión.

Este ha sido tu editor, Reinaldo Aponte. Nos vemos en una próxima edición de Notas con Propósito. Te invito a leer los otros artículos para seguir creciendo en fe y conocimiento. ¡Hasta pronto!